Declaración patrimonial y de intereses 2021


Servidor (a) Público del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas, se les informa que conforme al artículo 33 fracción II de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Tamaulipas, del uno al treinta y uno de mayo del actual, deberá presentar su declaración de situación de modificación patrimonial y de intereses.

Con la finalidad de cumplir con esta obligación, deberá ingresar a la página web del tribunal, en el apartado del Órgano Interno de Control, donde se encuentran disponibles los formatos e instructivo correspondiente, para proceder a su elaboración.

Se le recuerda que el Ordenamiento Legal citado con anterioridad, en su artículo 49 fracción IV, establece que el incumplimiento a dicha obligación constituye una falta administrativa.

Para cualquier aclaración y/o comentario, favor de acudir a las oficinas del Órgano Interno de Control o marcar al número 834-31-4-32-62. Extensiones 1500 y 1501.


Firman convenio de colaboración, el Tribunal de Justicia Administrativa y el ITAIT.


Jueves, 25 de marzo de 2021. El Magistrado Presidente Noé Sáenz Solís y el Comisionado Presidente Licenciado Humberto Rangel Vallejo, signaron convenio de colaboración con el propósito de cooperación, para que de manera conjunta coordinen la elaboración y ejecución de diversas actividades y estrategias dirigidas al fortalecimiento de la cultura de la transparencia, difusión y ejercicio del derecho a la información, que permitirá a los ciudadanos contar con una cultura de transparencia, rendición de cuentas y gobierno abierto, todo ello en beneficio de las y los ciudadanos tamaulipecos. 

En su mensaje, Noé Sáenz Solís expreso que el convenio que hoy se firma tiene como objeto el de promover programas para difundir la cultura de la transparencia, acceso a la información pública, la rendición de cuentas, y protección de datos personales, tanto en la gestión documental, como en la adecuada gestión de archivos, y con ello brindar certeza jurídica a la ciudadanía, tal y como se viene haciendo. 

Esta firma de convenio formaliza el compromiso que el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas, tiene con las y los tamaulipecos, para contar con un gobierno abierto y transparente, en cuanto a la impartición de justicia se refiere.

Por otro lado, el Licenciado Humberto Rangel Vallejo menciono que este convenio puntualiza el trabajo conjunto del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas, con el Instituto de Transparencia, de Acceso a la Información y de Protección de Datos Personales del Estado de Tamaulipas, para promover la cultura de la transparencia, el acceso a la información pública, la rendición de cuentas y la protección de datos personales, y con ello brindar a la ciudadanía herramientas sencillas para el acceso a la información. 


70 años de la impartición de Justicia Administrativa en el Estado de Tamaulipas


El Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas, aprobó por unanimidad reconocer los 70 años de impartición de justicia administrativa en la entidad, esto después de un análisis documental en la biblioteca del H. Congreso del Estado, así como de una minuciosa búsqueda en los registros del Periódico Oficial del Estado.

Como resultado, se distingue que fue en el año 1951, cuando se publicó la Ley de Justicia Fiscal del Estado de Tamaulipas, en la que se actualiza formalmente el sistema jurídico fiscal y administrativo, el cual presentaba la cualidad de contar con especialistas tales como Magistrado Unitario, entre otros servidores públicos. 

Sistema que además establecía que estuviera fuera de la órbita del poder judicial, por lo que, lo dotaba de plena autonomía jurisdiccional, aunado a ello, contaba con procedimientos expeditos y sencillos, con características propias y especializadas, y es así, como da inicio el Tribunal Fiscal del Estado.

Posteriormente, 1976, se aprueba el Código Fiscal para el Estado de Tamaulipas, el cual contemplaba la instauración de la jurisdicción contenciosa administrativa en el estado, puesto que presentaba un procedimiento que dotaba de competencia al Tribunal Fiscal del Estado para que conociera de los juicios de nulidad que presentaran los particulares en contra de los actos de autoridades fiscales que afectaran sus intereses.

Actualmente, con la reforma de 2017 en materia de combate a la corrupción el Tribunal Fiscal del Estado se transformó en el hoy Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas, definiéndose con claridad la competencia de este Tribunal, para conocer de juicio en materia fiscal y contencioso administrativa, del mismo modo se definió la organización para su debido funcionamiento, siendo el Pleno la máxima autoridad del Tribunal, el cual se integra de tres Magistrados, quienes actúan en Salas Unitarias con competencia mixta. Con todo esto, la justicia administrativa en nuestro Estado ha evolucionado y este órgano jurisdiccional refrenda su compromiso con los tamaulipecos en el fortalecimiento del estado de derecho, por ello, se considera necesario reconocer la labor que en el transcurso del tiempo se ha desempeñado por todas y todos los servidores públicos que han servido a la modernización de la justicia administrativa en Tamaulipas.

[section label=”Timeline: Horizontal” padding=”0px” class=”timeline-horizontal”] [row style=”collapse” width=”full-width”] [col span__sm=”12″ margin=”30px 0px 30px 0px”] [ux_slider style=”container” hide_nav=”true” nav_style=”simple” nav_color=”dark” bullet_style=”simple” timer=”2500″ pause_hover=”false”] [row_inner label=”Slide 2″ padding=”0px 0px 40px 0px”] [col_inner span__sm=”12″] [row_inner_1 style=”collapse”] [col_inner_1 span=”6″ span__sm=”6″ border=”0px 0px 2px 0px” border_margin=”0px 30px -30px 0px” border_style=”dashed” border_color=”rgb(228, 228, 228)”] [gap height=”2px”] [/col_inner_1] [col_inner_1 span=”6″ span__sm=”6″ border=”0px 0px 2px 0px” border_margin=”0px 0px -30px 30px” border_style=”dashed” border_color=”rgb(228, 228, 228)”] [gap height=”2px”] [/col_inner_1] [/row_inner_1] [featured_box img=”10437″ pos=”center” icon_border=”3″ icon_color=”rgb(154, 208, 173)”] [row_inner_1 style=”collapse” width=”full-width” h_align=”center”] [col_inner_1 span=”9″ span__sm=”11″ span__md=”10″]

Ley de Justicia Fiscal del Estado de Tamaulipas

 

1951

En 1951 fue promulgada la Ley de Justicia Fiscal del Estado de Tamaulipas, publicada en el Periódico Oficial No. 104 del 29 de diciembre de 1951, derogándose todos los asuntos contenidos en la antigua Ley de Hacienda, iniciando sus funciones el Tribunal Fiscal del Estado, con competencia expresamente definida.

 

[/col_inner_1] [/row_inner_1] [/featured_box] [/col_inner] [/row_inner] [row_inner label=”Slide 3″ padding=”0px 0px 40px 0px”] [col_inner span__sm=”12″] [row_inner_1 style=”collapse”] [col_inner_1 span=”6″ span__sm=”6″ border=”0px 0px 2px 0px” border_margin=”0px 30px -30px 0px” border_style=”dashed” border_color=”rgb(228, 228, 228)”] [gap height=”2px”] [/col_inner_1] [col_inner_1 span=”6″ span__sm=”6″ border=”0px 0px 2px 0px” border_margin=”0px 0px -30px 30px” border_style=”dashed” border_color=”rgb(228, 228, 228)”] [gap height=”2px”] [/col_inner_1] [/row_inner_1] [featured_box img=”10437″ pos=”center” icon_border=”3″ icon_color=”rgb(251, 201, 51)”] [row_inner_1 style=”collapse” width=”full-width” h_align=”center”] [col_inner_1 span=”9″ span__sm=”11″ span__md=”10″]

Código Fiscal para el Estado de Tamaulipas

 

1977

En el mes de enero de 1977, entró en vigor el Código Fiscal para el Estado de Tamaulipas publicado en el Periódico Oficial No. 105 de fecha 29 de diciembre de 1976.

[/col_inner_1] [/row_inner_1] [/featured_box] [/col_inner] [/row_inner] [row_inner label=”Slide 4″ padding=”0px 0px 40px 0px”] [col_inner span__sm=”12″] [row_inner_1 style=”collapse”] [col_inner_1 span=”6″ span__sm=”6″ border=”0px 0px 2px 0px” border_margin=”0px 30px -30px 0px” border_style=”dashed” border_color=”rgb(228, 228, 228)”] [gap height=”2px”] [/col_inner_1] [col_inner_1 span=”6″ span__sm=”6″ border=”0px 0px 2px 0px” border_margin=”0px 0px -30px 30px” border_style=”dashed” border_color=”rgb(228, 228, 228)”] [gap height=”2px”] [/col_inner_1] [/row_inner_1] [featured_box img=”10437″ pos=”center” icon_border=”3″ icon_color=”rgb(249, 113, 104)”] [row_inner_1 style=”collapse” width=”full-width” h_align=”center”] [col_inner_1 span=”9″ span__sm=”11″ span__md=”10″]

Nuevo Código Fiscal

 

1991

El 28 de diciembre de 1991, se publicó en el Anexo al Periódico Oficial No. 101 un nuevo Código Fiscal cuya vigencia inicio en enero del siguiente año, con la salvedad de los Títulos Tercero y Cuarto del Código Fiscal anterior que contenían el procedimiento contencioso.

 

[/col_inner_1] [/row_inner_1] [/featured_box] [/col_inner] [/row_inner] [row_inner label=”Slide 5″ padding=”0px 0px 40px 0px”] [col_inner span__sm=”12″] [row_inner_1 style=”collapse”] [col_inner_1 span=”6″ span__sm=”6″ border=”0px 0px 2px 0px” border_margin=”0px 30px -30px 0px” border_style=”dashed” border_color=”rgb(228, 228, 228)”] [gap height=”2px”] [/col_inner_1] [col_inner_1 span=”6″ span__sm=”6″ border=”0px 0px 2px 0px” border_margin=”0px 0px -30px 30px” border_style=”dashed” border_color=”rgb(228, 228, 228)”] [gap height=”2px”] [/col_inner_1] [/row_inner_1] [featured_box img=”10437″ pos=”center” icon_border=”3″ icon_color=”rgb(249, 113, 104)”] [row_inner_1 style=”collapse” width=”full-width” h_align=”center”] [col_inner_1 span=”9″ span__sm=”11″ span__md=”10″]

Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas

 

2017

Posteriormente el 2 de junio de 2017, se publicó en el Anexo al Periódico Oficial Extraordinario No. 10, la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas, cuyo objeto es determinar la integración, organización, atribuciones y funcionamiento de dicho Tribunal.

 

 

[/col_inner_1] [/row_inner_1] [/featured_box] [/col_inner] [/row_inner] [row_inner label=”Slide 6″ padding=”0px 0px 40px 0px”] [col_inner span__sm=”12″] [row_inner_1 style=”collapse”] [col_inner_1 span=”6″ span__sm=”6″ border=”0px 0px 2px 0px” border_margin=”0px 30px -30px 0px” border_style=”dashed” border_color=”rgb(228, 228, 228)”] [gap height=”2px”] [/col_inner_1] [col_inner_1 span=”6″ span__sm=”6″ border=”0px 0px 2px 0px” border_margin=”0px 0px -30px 30px” border_style=”dashed” border_color=”rgb(228, 228, 228)”] [gap height=”2px”] [/col_inner_1] [/row_inner_1] [featured_box img=”10437″ pos=”center” icon_border=”3″ icon_color=”rgb(249, 113, 104)”] [row_inner_1 style=”collapse” width=”full-width” h_align=”center”] [col_inner_1 span=”9″ span__sm=”11″ span__md=”10″]

Ley del Procedimiento Contencioso Administrativo del Estado de Tamaulipas

 

2017

Finalmente, el 8 de junio de 2017, Anexo al Periódico Oficial No. 69, se publicó la Ley del Procedimiento Contencioso Administrativo del Estado de Tamaulipas, que contempla los lineamientos para substanciar y dirimir las controversias de los juicios promovidos ante el Tribunal.

 

 

 

[/col_inner_1] [/row_inner_1] [/featured_box] [/col_inner] [/row_inner] [/ux_slider] [/col] [/row] [/section]

Estatuto de Carrera Profesional de Justicia Administrativa del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas.


Este jueves, 25 de enero de 2021, a propuesta del Magistrado Noé Sáenz Solís, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas, se emitió el acuerdo TJA/PLN/ACU/006/2021, por el que, el Pleno de este órgano jurisdiccional, aprueba el Estatuto de Carrera Profesional de Justicia Administrativa del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas, lo anterior de conformidad con lo dispuesto en los artículos 18, fracción XVIII y 47 de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas.

El propósito del presente Estatuto es fijar la selección, capacitación, designación y promoción del personal y con ello regular el servicio de carrera profesional de justicia administrativa de los servidores públicos de este Tribunal, fomentando el ingreso y promoción de mujeres y hombres que cuenten con una auténtica vocación de servicio, y que desempeñen la función con excelencia, objetividad, imparcialidad, profesionalismo e independencia, motivo por el cual la implementación de un Sistema de Carrera Profesional de Justicia Administrativa toma importancia, para que los servidores públicos se encuentren altamente calificados, fortaleciendo la independencia y autonomía jurisdiccional en beneficio de los tamaulipecos.

Ver acuerdo TJA/PLN/ACU/006/2021.


Cuál es la postura del Tribunal en asuntos donde intervienen menores de edad.


El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas, pondera el interés superior del menor en sus resoluciones, basándose en los términos del artículo 4°, párrafo octavo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 3 de la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por México y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de enero de 1991; y 3, 4, 6 y 7 de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en que los tribunales en todas las medidas que tomen relacionadas con los menores, deben atender primordialmente al interés superior del niño, concepto interpretado por la la Corte Interamericana de Derechos Humanos (cuya competencia contenciosa aceptó el Estado Mexicano el 16 de diciembre de 1998) de la siguiente manera: “la expresión ‘interés superior del niño’ … implica que el desarrollo de éste y el ejercicio pleno de sus derechos deben ser considerados como criterios rectores para la elaboración de normas y la aplicación de éstas en todos los órdenes relativos a la vida del niño”.

El 25 de enero de 2021, la Primera Sala Unitaria de este Tribunal emitió sentencia definitiva en el expediente 0036/2019/I-A, garantizando el ejercicio pleno de los derechos del menor.

Lo anterior podrá ser consultado en el portal de transparencia de este órgano jurisdiccional en la siguiente dirección electrónica: www.tjatam.gob.mx/transparencia/fracc-xxxvi

Obligaciones comprendidas en el primer trimestre del año 2021.


Panel “La justicia electrónica como herramienta anticorrupción”


En el marco de la Semana Estatal contra la Corrupción 2020, “QUE LA HONESTIDAD SEA NUESTRO LEGADO”, se llevó a cabo el Panel “La justicia electrónica como herramienta anticorrupción”, coordinado por el Sistema Estatal Anticorrupción a través del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas, dirigido a publico en general, así como profesionistas del derecho y servidores públicos de los tres ordenes de gobierno.

Participaron como panelistas:

Mtra. Juana Alicia Sánchez Jiménez
Diputada de la LXIV Legislatura Estatal y Presidenta de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana.

Dr. Abelardo Perales Meléndez
Consejero Jurídico del Estado.

Dr. Armando Villanueva Mendoza
Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas, Campus Cd. Victoria.

Lic. Oziel Ibarra Cantú
Presidente de la Barra de Abogados de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Magistrado Noé Sáenz Solis
Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas (Moderador de evento).

Evento transmitido en vivo a través de las plataformas de Facebook y Youtube en las redes sociales del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas.

Puede ver la grabación del evento en el siguiente enlace:

.

Inicia Semana Estatal Contra la Corrupción 2020


Lunes, 7 de diciembre de 2020. El Magistrado Noé Sáenz Solis, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas, participa en la inauguración de la Semana Estatal en Contra de la Corrupción bajo el lema “QUE LA HONESTIDAD SEA NUESTRO LEGADO” a desarrollarse del 7 al 13 de diciembre de 2020.

En este día, se llevó a cabo la conferencia titulada “Alcances de la política nacional anticorrupción y su alineación con políticas estatales”, impartida por Paulina Vallejos, Directora de Seguimiento a la Implementación de Políticas Públicas Integrales de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA).

El Sistema Estatal Anticorrupción a través de la Secretaría Ejecutiva y el Comité de Participación Ciudadana fueron los encargados de coordinar el evento. A lo largo de esta semana, se estarán llevando a cabo videoconferencias, paneles, firmas de convenios y concursos, destacando para el día martes 8 de diciembre, el Panel titulado “La justicia electrónica como herramienta anticorrupción”, coordinado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción a través del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas, donde estarán participando como panelistas destacados juristas de la localidad.

.

Informe de Actividades 2019-2020, Magistrado Noé Sáenz Solis.


Ciudad Victoria, Tamaulipas a 15 de julio de 2020.

A través de un mensaje que debido a la contingencia sanitaria fue dirigido por youtube, el Magistrado Noé Sáenz Solis, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas, presentó ante el Pleno el informe de las actividades realizadas en los doce meses previos.

En este informe, el Presidente del TJA Tamaulipas, comunicó los logros alcanzados en su primer año de gestión, el cual comprende del 18 de julio de 2019 al 15 de julio de 2020.

De los puntos mas importantes, destacó la aprobación del sistema de justicia en línea, el cual fue sesionado recientemente y se espera entre en vigor el próximo 5 de octubre. Sobre este sistema, enfatizó su importancia, ya que será el primer Tribunal en Tamaulipas que lleve a cabo juicios totalmente electrónicos, sin papel, y se convertirá en el tercer tribunal a nivel nacional que lleve a cabo sus procedimientos bajo esta modalidad.

Otro de los temas resaltados, fue la aprobación del Plan de Desarrollo Institucional 2020-2024, que, aseguró, permitirá ordenar todos los manuales y reglamentos que se autoricen, bajo un mismo objetivo.

Detalló los resultados estadísticos generales, donde fueron emitidas 232 resoluciones y acuerdos en el año, teniendo mas del 99% de las demandas atendidas en tiempo y en lo general, informó que en promedio se resuelven los expedientes en 9 meses. La creación de las primeras jurisprudencias en la historia de este Tribunal, fue uno de los temas importantes mencionados.

Además, en materia de transparencia es destacable que desde su llegada a la presidencia del Tribunal todas las sesiones ordinarias han sido transmitidas en vivo y de la misma forma el 100% de las sentencias han sido publicadas en sus plataformas electrónicas.

En los temas propios de presidencia, destacó el Magistrado la amplia interacción con la ciudadanía a través de redes sociales, al pasar de 98 a 1707 seguidores en total, así como la colaboración con asociaciones de profesionistas para dar a conocer las facultades del Tribunal.

También, informó de la importante inversión en horas de capacitación para el personal, destacando eventos como el seminario de responsabilidades administrativas, organizado en conjunto con la casa de la cultura jurídica de Ciudad Victoria y temas financieros como disciplina financiera, armonización contable y presupuesto basado en resultados.

Sobre innovación tecnológica, enfatizó que durante su gestión, no se escatimarán esfuerzos ni recursos, para la inversión en tecnología, que permita acercar la justicia administrativa a todos los rincones del estado y reducir los costos de esta actividad.

Por otro lado, el Magistrado Noé Sáenz Solis, reconoció y agradeció a los titulares de los tres poderes del estado, Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, Diputado Gerardo Peña Flores y Magistrado Horacio Ortíz Renán, así como a órganos autónomos por el apoyo brindado en este año, destacando la firma de convenios de colaboración con diversas dependencias, inclusive con la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Finalmente, destacó el protagonismo del Tribunal dentro del comité coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, participando en todas las discusiones y recomendaciones emitidas en este año; informó también sobre las actividades realizadas durante el tiempo en que se mantuvieron suspendidos los plazos legales, pero sin detener la actividad del Pleno, manteniendo sesiones a distancia por videoconferencia.

.

Aprueba Pleno acuerdos para la implementación del Sistema de Justicia en Línea


En sesión celebrada este martes 30 de junio de 2020, el Pleno aprobó la propuesta presentada por el Magistrado Noé Sáenz Solis, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas, por el cual se emitieron tres importantes documentos:

1. Lineamientos para la utilización del Sistema de Justicia en Línea.

2. Términos y condiciones de uso del Sistema de Justicia en Línea.

3. Acuerdo General por el que se formaliza la implementación del Sistema de Justicia en Línea.

En su exposición, el Magistrado Presidente destacó la importancia de este Sistema, que pretende evitar el manejo del expediente en papel, con el propósito de agilizar y disminuir su costo, proporcionando a los gobernados en el procedimiento contencioso administrativo del Estado de Tamaulipas, el acceso a una justicia pronta y expedita, eliminando las barreras de tiempo y distancia, teniendo como principal requisito la obtención de la firma electrónica avanzada emitida bajo el certificado del Gobierno del Estado

A diferencia de otros sistemas electrónicos, el Sistema de Justicia en Línea, permitirá sustanciar todo el proceso, desde la presentación de la demanda, hasta la notificación de la sentencia definitiva a través de internet, sin que medien obstáculos de tiempo y distancia. Las partes en el juicio, podrán presentar y contestar demandas, consultar el expediente, presentar promociones y recibir notificaciones las 24 horas, los 365 días del año, siendo optativo el desahogo del juicio en línea para los particulares, pero obligatorio para las autoridades cuando el actor elija el juicio en línea.

A afecto de brindar la capacitación necesaria a las partes, tanto particulares, autoridades y al propio personal del Tribunal, se concedió un plazo de 90 días naturales, para su entrada en vigor, a efecto de programar los eventos de capacitación necesarios, conforme las condiciones y las autoridades de salubridad pública lo permitan.

Con esta aprobación, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas, se pone a la vanguardia tecnológica, siendo el primer órgano jurisdiccional en Tamaulipas y tercero en el país, en contar con un sistema de justicia electrónico, libre de papel.

Consulte los documentos en la sección de acuerdos administrativos, en este enlace.

.